viernes, 10 de febrero de 2017

Resúmen Cibersociedad

La cibersociedad se deriva etimológicamente del prefijo “CIBER”, del cual se forma la cibernética entendida como el arte de dirigir y manejar sistemas tecnológicos complejos, y de sociedad que es un grupo de personas que se comunican entre sí buscando el bien común.


La Ciudad Global
Este concepto se aplica a las ciudades que cumplen con una serie de características nacidas debido al efecto de la globalización y al constante crecimiento de la urbanización. Implica tambien un cambio en el hogar, donde funciones cotidianas se han automatizado.

Como la ciudad siempre ha constituido un espacio para la convivencia, la "nueva era" ha cambiado sus estructuras y naturalezas. Ahora tiene un fin meramente comunicativo y de distribución (tanto económica como social o cultural)




Desdibujamiento del ciclo vital

El básico “nacer-crecer-reproducirse-morir” ya no es suficiente para describir el ciclo del ser humano, ya que somos capaces de curar y prevenir enfermedades. Por otro lado, nuestro estilo de vida ha cambiado drásticamente, ahora podemos hacer tareas con mucha más eficiencia.


 
La Domótica

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema. De esta forma, permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos cambios sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseño de casas y hogares más humanos, más personales, polifuncionales y flexibles.

Tiene sus ventajas, en aspectos como en confort donde: 1)Controlar con una sola aplicación móvil de todas las instalaciones de la vivienda (iluminación, persianas, climatización, audiovisuales, seguridad, riego, etc.).

2)Ejecutar varias acciones con solo una pulsación. Por ejemplo, encender ciertas luces a un porcentaje del 40%, ajustar la temperatura a los grados deseados, bajar las persianas y encender la TV para que directamente nos muestre los contenidos favoritos. O acciones más generales, como bajar todas las persianas al salir de casa y apagar la calefacción.

O en aspectos como el ahorro energético, donde: 1) Un apagado automático de la calefacción y/o AC al detectarse la apertura de una o varias ventanas.

2)Programación horaria de las persianas para aprovechar la radiación solar y “sellar” la vivienda cuando el calor del sol ya no incida en los cristales, asi como un apagado general de la vivienda al salir de casa, para asegurarse de no dejar ninguna luz encendida

Así como en la rama de las comunicaciones donde servicios en línea permiten observar cámaras puestas en la casa, para así vigilar o simplemente observar que ocurre dentro de nuestra vivienda con nuestras mascotas o familiares.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario