domingo, 5 de marzo de 2017

TIC en lo Político.

las tecnologias de la informacion y comunicacion han influenciado en el aspecto politico de muchas formas, permitiendo una conexion mas cercana entre los lideres politicos, el estado y la sociedad.

de esta manera, las tecnologias mas utilizadas a nivel politico para transmitir ideas y propuestas son las redes sociales, ya que se crea una comunicacion directa y continua con la gente, permitiendo saber que piensan, que necesitan. asi mismo, esta libertad de pensamiento tiene algunas regulaciones para evitar que informacion con propiedad sea robada, o usada de manera incorrecta perjudiacndo a otros, por lo que el estado se ve en la obligacion de mediar en estas situaciones.

El estado puede intervenir de cuatro modos diferentes entre quien posee la información y quien la busca:  Proteger la información reconociendo el derecho de propiedad que posee el propietario (Copyright), evitar el uso de información recogida legítimamente, garantizar el derecho de acceso a ciertas categorías de información y evitar la publicación de información que se considere va en contra de los intereses del Estado, en muchos casos requiere el uso de la censura.

Sin embargo, en varios paises el mismo estado ha violado leyes de privacidad y copyright basandose en que era necesario para cxontinuar con alguna operacion policial, militar de gran importancia como detener asecinatos o atentados terroristas. es ahi donde se genera la gran pregunta: el estado tiene el derecho de irrumpir en la informacion privada de una persona teniendo co,o respaldo que esa persona es sospechosa y una potente amenaza contra la nacion? una pregunta que genera mucho debate y tiene muchas respuestas. Un ejemplo famoso es el caso Snowden, un ex miembro de la CIA que reveló violaciones informaticas por parte de esa organizacion para conseguir informacion sobre terroristas.

Para finalizar, las regulaciones y normas de la informacion digital por parte del estado deben ser respetadas, ya que sigue siendo una propiedad que creó y pertenece a una persona, por lo que no hay derecho de robarle su propiedad intelectual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario