martes, 28 de marzo de 2017

Reflexión Final

Una de las características fundamentales de los seres humanos, es la capacidad de crear, tanto a nivel cultural como modificando nuestro entorno. Mejorar nuestra calidad de vida, siempre ha sido nuestro objetivo, y a lo largo de los años, hemos podido percibir que se ha hecho sin medir consecuencias. Ni los millones de años de evolución del homo sapiens se pueden comparar con los avances tecnológicos que hemos hecho en el ultimo siglo. Pero en esta ultima década se suscito un cambio muy notorio y en parte perjudicial. Nos hemos vueltos esclavos de la tecnología, que en parte es bueno, porque sino facetas como la de la medicina, la educacion o la ingenieria estarian obsoletas. Pero a nivel social, ser esclavos de la misma nos ha limitado en nuestras relaciones interpersonales. Poco a poco nos hemos convertido en uno con nuestros dispositivos electronicos por lo que hemos creado una especie de simbiosis. Sin tu automovil no podrias llegar al trabajo, sin tu telefono no podrias comunicarte con familiares y amigos en lugares lejanos, sin tus pastillas no podrias quitarte gripes o fiebres que hace 300 años eran mortales. Por lo que la mayor reflexion que me deja el curso es esta, la tecnologia es siempre en bien de mejorar la vida, mas no la sociedad.

Con respecto a mi carrera (Ingenieria Geofisica) el uso de la tecnologia lo es todo. Sin computadoras no se podrían hacer procesamientos de datos sísmicos o de ondas, en pocas palabras se no se podrían encontrar elementos o minerales de interés. 

Quizás el tema que más me quedó grabado fue en cómo la tecnología se enfrenta, y se enfrentará con la ética moral y profesional. En los años venideros tendremos que saber afrontar con mucha sabiduría avances que llegaran como cambio de extremidades, organos, el uso de la inteligencia artificial, entre otras. Quisiera despedirme con esta frase: "La tecnología, como el arte, es un ejercicio altísimo de la imaginación humana" Daniel Bell

No hay comentarios:

Publicar un comentario